Tamaños del papel en centímetros: la guía definitiva para evitar errores

Cuando se trata de imprimir, uno de los errores más comunes y más frustrantes ocurre antes de que la impresora siquiera comience a funcionar: escoger mal el tamaño del papel. Ya sea por desconocimiento de las medidas exactas o por confusión entre pulgadas, centímetros y píxeles, este pequeño detalle puede arruinar un proyecto completo.

En esta guía definitiva, desde Sprintcopy, tu imprenta en Barcelona de confianza, te ayudamos a entender los tamaños del papel en centímetros para que tus trabajos salgan siempre como esperas, sin sorpresas, sin recortes, sin escalados innecesarios.

¿Por qué es tan importante conocer los tamaños del papel?

Parece un detalle técnico menor, pero entender bien los tamaños del papel es clave si diseñas documentos, imprimes proyectos gráficos o simplemente necesitas preparar archivos que van a pasar por una imprenta profesional.

No saber exactamente cuánto mide un A4 o confundirlo con un carta puede derivar en errores como:

Archivos que no encajan en el formato final.

Contenido cortado o mal centrado.

Mala visualización del diseño.

Costes adicionales por ajustes de último minuto.

Evitar estos errores es tan simple como conocer bien los formatos estándar.

La serie A: la más utilizada en impresión

La serie A, definida por la normativa internacional ISO 216, es la más común en papelería, oficina, diseño e impresión. Se basa en una relación de aspecto constante (raíz cuadrada de 2) que permite escalar fácilmente entre tamaños (por ejemplo, un A4 doblado se convierte en A5).

Aquí te dejamos una tabla con las medidas en centímetros de los formatos más usados:

  • A0 : 84.1 × 118.9
  • A1 : 59.4 × 84.1
  • A2 : 42 × 59.4
  • A3 : 29.7 × 42
  • A4 : 21 × 29.7
  • A5 : 14.8 × 21
  • A6 : 10.5 × 14.8
  • A7 : 7.4 × 10.5
  • A8 : 5.2 × 7.4
  • A9 : 3.7 × 5.2
  • A10 : 2.6 × 3.7

Consejo

Asegúrate de diseñar tu archivo con un margen de sangrado (normalmente 3 mm) si vas a enviar a imprenta. Así evitarás que elementos importantes queden demasiado cerca del borde.

¿Y qué pasa con las series B y C?

Aunque menos conocidas, las series B y C también tienen su lugar en el mundo de la impresión.

La serie B ofrece tamaños intermedios entre los de la serie A. Se usa mucho en carteles, libros y publicaciones especiales.

La serie C se emplea principalmente para sobres, ya que están diseñados para alojar documentos de la serie A.

Algunos ejemplos en centímetros:

  • B4 : 25 × 35.3
  • B5 : 17.6 × 25
  • C4 : 22.9 × 32.4
  • C5 : 16.2 × 22.9

Centímetros vs. pulgadas: no los confundas

Si trabajas con software como Photoshop o Illustrator, o si recibes archivos del extranjero, es probable que te encuentres con medidas en pulgadas. Saber convertir entre pulgadas y centímetros es fundamental para evitar errores al configurar tus documentos.

1 pulgada = 2.54 centímetros

Por ejemplo:

  • A4 en pulgadas = aproximadamente 8.27 × 11.69
  • Carta (Letter, en EE. UU.) = 8.5 × 11 pulgadas = 21.59 × 27.94 cm

Consejo

El formato "carta" no es lo mismo que A4. Muchos lo confunden, pero tienen diferencias que pueden arruinar el diseño final si no se ajusta correctamente.

¿Qué tamaño de papel debo usar según el tipo de proyecto?

Elegir el tamaño correcto no solo depende del estándar, sino del objetivo del producto. Aquí algunos ejemplos:

Carteles o pósters 

A1, A2 o B1 según la visibilidad.

Folletos trípticos

A4 plegado, o A3 si quieres mayor impacto visual.

Tarjetas de visita 

Formato personalizado, pero alrededor de 8.5 x 5.5 cm.

Revistas o catálogos 

A4 o B5, según estilo editorial.

Si no estás seguro, pregúntanos. Nuestro equipo te puede ayudar a elegir el formato óptimo según tu proyecto y presupuesto.

Evita problemas: cómo preparar bien tus archivos

Antes de enviar a imprenta, asegúrate de cumplir con estos requisitos básicos:

Trabaja en 300 dpi de resolución.

Usa el tamaño exacto en centímetros (no escales en el último momento).

Añade sangrados y márgenes de seguridad.

Exporta en formato PDF/X listo para impresión.

¿Tienes dudas? En Sprintcopy te ayudamos a elegir el formato ideal

En Sprintcopy llevamos años ayudando a clientes como tú a imprimir sin complicaciones. Ya sea un catálogo, un flyer, una tesis o un cartel publicitario, podemos asesorarte sobre qué tamaño elegir, cómo preparar tus archivos y qué papel se adapta mejor a tu objetivo, contáctanos y le resolveremos las dudas.